Repassem conceptes generals per poder avaluar-nos de les activitats d'avaluació, que ens proposa el Departament, a totes les aules d'acollida de Catalunya.
Empezamos la unidad 12: tapa, lectura y comprensión de la lectura.
Explicamos qué son las comparaciones y las onomatopeyas. Realizamos los ejercicios que nos propone el libro sobre estos conceptos, ejercicios 5, 6, 7 y 8.
Corregimos los deberes y teminamos de explicar los conceptos de: lenguas romànicas y del plurilingüismo de España. Teoría que trasladamos a nuestro dosier, página 217.
Realizamos el ejercicio 6, repasando todo lo que hemos estudiado, dilucidando si son verdaderas o falsas una serie de afirmaciones, págna 219.
Conocemos qué es el esperanto, ejercico 7, página 219.
Ejercicios 3,4,5,6,7,8,9 y 10, páginas 207 y 208. Todas estas actividades son necesarias para ampliar nuestro vocabulario y así intentamos adecuar en un contexto la palabra idónea.
Explicamos que son las principales familias lingüísticas y los conceptos de lenguaje y habla, página 216 y 217.
Comencem: L'art gòtic a la Corona d'Aragó, pàgines 92 i 93.
Sintetizem els seus trets característics, els edificis més rellevants d'aquest estil, l'estil i exemples del gòtic català i els seus representats més importants.
Las familias lingüísticas: indoeuropea, semítica, amerindia....
2. Realizamos oralmente los ejercicos, sobre toda la teoría estudiada: 1, 2, 6 y 10, páginas 218 y 219.
3. ¿ Deberes ? Todos los ejercicios a la libreta.
Els de 2n, encara, la comprensió ectora de cartell, pàgina 73.
Els altres. Tecnologia, Ciències Socials, presentació de la laectura de la noia de la platja, exercicis del quadernet del llibre Passos B1....: divendres de 14h a 15h
Las actividades 1 y 2 de la página 206, intentando
descubrir qué palabras pertenecen al nivel culto y cuáles al nivel
coloquial.
Las palabras que teníamos que descubrir a qué categoría gramatical correspondían.
2. Realizamos oralmente las actividades 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de la página 207, intentando
descubrir qué palabras pertenecen al nivel culto y cuáles al nivel
coloquial, a partir de sinónimos
3. ¿Deberes? Pasar estas actividades orales a la libreta.
Tutoría: comentamos el final de curso y el esfuerzo que debemos realizar para poder aprobar todas las asignaturas.
Empezamos tema nuevo: unidad 11: Un cuento literario, páginas 202 y 203.
Oralmente realizamos las actividades, desde la 1 a la 9, de capta las ideas, página 204.
Explicamos los diferentes niveles de habla: nivel culto y nivel coloquial, página 205.
Realizamos, oralmente, las actividades 1 y 2 de la página 206, intentando
descubrir qué palabras pertenecen al nivel culto y cuáles al nivel
coloquial.
¿Deberes? Portada de la unidad 11 y ejercicios 1 y 2 delas páginas 206, a la libreta.
Informática: empezamos la técnica del esquema. Podemos esquematizar la explicación teórica que nos presenta el libro de texto sobre la diversidad y/o la variación lingüística, de las unidades 11 y 12
Avanzamos todo lo que podemos oralmente de la unidad 10: ortografía d/z/x/s y nociones mínimas y básicas sobre el sujeto, el predicado y las modalidades oracionales.
Avanzamos todo lo que podemos oralmente de la unidad 10: ortografía d/z/x/s y nociones mínimas y básicas sobre el sujeto, el predicado y las modalidades oracionales .
Avui gran dia per acomiadar el trimestre,
1r Religió: sortida Tibidabo
1r Altenativa: Parc del Laberint
2n: Cine Fòrum i Gimcana
3r, 4t i Batxillerat. Jornada esportiva
Empezamos el tercer trimestre....y empezamos con poesía....en hojas de colores....poesía, dibujo...creación propia o copiada del libro Versos del Nunca Jamás.
El grup de 1r d'Acollida aprofitem, aquesta hora, per recuperar activitats pendents, encara del 2n trimestre, de Ciències Socials de 1r d'Acollida.
El grup de 2n acaba, avui, el contingut del 2n trimestre, només hem pogut treballar des del setembre, al nostre particular ritme, les unitats 1, 2 i 3.
Acabem el minitema: Riscos naturals i aprenem paraules i conceptes com hurà, inundaciò, sisme, terratrèmol...pàgines 92 i 93.
Expliquem el subtema. Riscos provocats per l'acció humana, pàgines 94 i 95. Aprenem conceptes com pluja àcida, residus, aigües residuals, residus dels habitges
Estudiem el mini tema: El canvi climàtic, pàgines 96 i 97.Expliquem què és el canvi climàtic i les seves conseqüències.
Treballem el medi ambient urbà, pàgines 98 i 99.
Acabem el tema 8, pàgines 100 i 101, explicant l'explotació sostenible dels recursos naturals.
Al vostre ritme heu acabat la unitat 7: Climes i paisatges d'Europa i Espanya. Aquesta unitat serà ponderada per procediments, pàgina 78 a la pàgina 77.
Nos ponemos a trabajar individualmente los ejercicios de ortografia de la c/z/k/q, páginas 134 y 135.
Explicamos el trabajo obligatorio de poesia para rematar las actividades obligatoris del 2º trimestre. Último día para presentarlo, el 27 de febrero de 2015.